1. Bases fisiológicas y metabólicas
Unidad 1.1
• Bases fisiológicas digestivas. Sistema digestivo. Bases fisiológicas
Unidad 1.2
• Bases fisiológicas digestivas. Hormonas gastrointestinales
Unidad 1.3
• Bases metabólicas y moleculares de la nutrición. Metabolismo y su regulación
Unidad 1.4
• Bases metabólicas y moleculares de la nutrición. Integración metabólica. Señalización intertisular e intracelular.
Unidad 1.5
• Bases metabólicas y moleculares de la nutrición. Regulación de la expresión génica
2. Nutrientes I
Unidad 2.1
• Hidratos de carbono
Unidad 2.2
• Lípidos
Unidad 2.3
• Proteínas y aminoácidos. Proteínas
Unidad 2.4
• Proteínas y aminoácidos. Aminoácidos y otros componentes nitrogenados considerados nutrientes condicionalmente esenciales
Unidad 2.5
• Ácidos nucleicos y nucleótidos
Unidad 2.6
• Fibra dietética
3. Nutrientes II
Unidad 3.1
• Vitaminas con funciones coenzimáticas en el metabolismo intermediario
Unidad 3.2
• Vitaminas y proliferación celular. Ácido fólico y vitamina B12
Unidad 3.3
• Vitamina A y carotenoides: función visual y expresión génica
Unidad 3.4
• Vitaminas antioxidantes
Unidad 3.5
• Vitamina K y coagulación sanguínea
Unidad 3.6
• Vitamina D3, hormona D3 y la regulación homeostática del calcio
Unidad 3.7
• Minerales
Unidad 3.8
• Recomendaciones nutricionales y alimentarias
4. Alimentos I
Unidad 4.1
• Cereales
Unidad 4.2
• Bollería, pastelería, repostería y confitura
Unidad 4.3
• Galletas
Unidad 4.4
• Frutas, verduras y hortalizas
Unidad 4.5
• Leche y derivados lácteos
Unidad 4.6
• Alimentos ricos en lípidos
Unidad 4.7
• Alimentos proteicos de origen animal
Unidad 4.8
• Alimentos proteicos de origen vegetal
5. Alimentos II
Unidad 5.1
• Agua e hidratación
Unidad 5.2
• Bebidas
Unidad 5.3
• Tablas de composición de alimentos
Unidad 5.4
• Tecnología alimentaria y valor nutritivo de los alimentos
Unidad 5.5
• Alimentos funcionales: concepto y tipos
Unidad 5.6
• Alimentos funcionales: información y comunicación
Unidad 5.7
• Probióticos y prebióticos
Unidad 5.8
• Alimentos transgénicos
Unidad 5.9
• Condimentos y especias
6. Alimentos III
Unidad 6.1
• Seguridad alimentaria. Higiene alimentaria
Unidad 6.2
• Seguridad alimentaria. Enfermedades bacterianas y víricas asociadas al consumo de alimentos contaminados
Unidad 6.3
• Seguridad alimentaria. Enfermedades producidas por parásitos, hongos y otros agentes
Unidad 6.4
• Toxicología alimentaria
Unidad 6.5
• Interacciones de medicamentos con alimentos y alcohol
Unidad 6.6
• Malnutrición inducida por xenobióticos. Detoxificación
7. Información para la práctica nutricional
Unidad 7.1
• Unidades, equivalencias y conversiones
Unidad 7.2
• Evaluación del estado nutricional
Unidad 7.3
• Composición de alimentos
Unidad 7.4
• Valoración de dietas
Unidad 7.5
• Dietas
8. Balance energético e hídrico
Unidad 8.1
• Sentidos químicos y alimentación
Unidad 8.2
• Regulación del balance de energía corporal
Unidad 8.3
• Gasto energético
Unidad 8.4
• Agua y equilibrio hidroelectrolítico
9. Valoración del estado nutricional
Unidad 9.1
• Introducción. Evaluación del estado nutricional. Visión general
• Bases conceptuales de la epidemiología nutricional
Unidad 9.2
• Determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes
Unidad 9.3
• Porciones comestibles, raciones y medias caseras
Unidad 9.4
• Estructura y composición corporal
Unidad 9.5
• Evaluación bioquímica del estado nutricional
Unidad 9.6
• Evaluación clínica y otros sistemas de evaluación
10. Nutrición en situaciones fisiológicas
Unidad 10.1
• Gestación
Unidad 10.2
• Lactación
Unidad 10.3
• Lactante
Unidad 10.4
• Niño preescolar y escolar
Unidad 10.5
• Adolescencia
Unidad 10.6
• Envejecimiento. Etiología nutricional del envejecimiento
Unidad 10.7
• Envejecimiento. Nutrición en la edad avanzada
Unidad 10.8
• Nutrición y actividad física