Módulo 1: Parto institucionalizado con limitación de las intervenciones
• Hacia un nacimiento institucional con limitación de las intervenciones
• Control en los períodos dilatante y expulsivo
• Parto
• ¿Por qué no al parto fuera del hospital?
Módulo 2: Amenaza de parto prematuro
• ¿Qué es una amenaza de parto prematuro?
• Intervenciones efectivas
• Tocólisis
• ¿Qué fármaco elegir?
Módulo 3: Hemorragia posparto
• Diagnóstico
• Detener la hemorragia
• Indicaciones en caso de continuar la hemorragia
• Cirugía
• Avances recientes
• Acretismo placentario
Módulo 4: Asfixia perinatal
• Introducción
• Generalidades
• Hipoxemia
• Hipoxia
• Asfixia
• Sugerencias para la práctica clínica
Módulo 5: Podemos reducir la tasa de cesáreas
• Epidemiología
• Influencia de las técnicas quirúrgicas en la tasa de cesáreas
• Clasificación de Robson
• Prevención
• Práctica obstétrica actual
• Césarea a pedido del paciente
Módulo 6: Plan de parto
• Del paternalismo a la autonomía
• Pilares del plan de parto
• Mala interpretación del concepto de plan de parto
• Ejemplos de plan de parto
• Cesárea
• No al parto domiciliario y no a la medicalización excesiva
Módulo 7: A qué nos referimos cuando hablamos de "violencia obstétrica"
• La mujer y la sociedad frente a la violencia
• Evolución en la atención
• Derechos humanos que se vulneran en el parto
• Violencia en el nacimiento
• Respeto por el binomio madre-hijo
• Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
• Cesárea por razones no médicas
• Ligadura de cordón
• Plan de parto
• Doulas
• Parto domiciliario
Módulo 8: Parto humanizado y violencia obstétrica en Latinoamérica
• Argentina
• Venezuela
• Perú
• Chile
• México
• Bolivia
• Brasil
• Colombia
• Uruguay
• Ecuador